viernes, 18 de enero de 2019

Swara Yoga

9.- ¿Como se llama el yoga de la respiración y cuales son sus técnicas el Yoga de la Respiración?


El Swara Yoga se ocupa de estudiar la respiración. Sabemos que la respiración es la base de la práctica de Yoga ya que a través de ella movilizamos nuestro prana o energía vital, objetivo primordial del Yoga. Pero somos conscientes de nuestra respiración? Qué órganos y músculos intervienen? Cómo respiramos? Casi seguro que si lo pensamos un momento llegamos a la conclusión de que no.
Para enseñar al respiración profunda que se utiliza en Yoga nos valemos del Swara Yoga. Estos son los diferentes niveles de la respiración:
  • Altas. Zona superior de los pulmones.
  • Respiraciones medias. Centradas en la caja torácica y sus componentes.
  • Respiraciones bajas. Recorren todo el largo de la columna.
  • Respiración profunda.
  • Respiración completa.
Las nueve (9) respiraciones del Yoga son las siguientes:
  1. Respiraciones  Abdominal. Respiración a la panza. Despeja la mente y relaja el cuerpo.
  2.  Respiraciones Lumbar. Respiración a la cintura. Alivia dolores lumbares.
  3. Respiraciones  Toraxica o pectoral. Respiración al esternón. Abre el pecho.
  4. Respiraciones  Intercostal. Respiración lateral. Ensancha el pecho.
  5. Respiraciones  Dorsal. Respiración a la zona alta de la espalda. Ayuda a descontracturar y relajar la parte dorsal de la columna.
  6. Respiraciones  Clavicular. Respiración corta a la zona de las clavículas y escotadura del esternón. Ayuda a relajar hombros y cuello.
  7. Respiraciones  Diafragmática. Es orgánica. El diafragma es el músculo de la respiración. Atraviesa el tórax a la altura de la boca del estómago, separando dos sistemas: el respiratorio y el digestivo. Al inhalar a conciencia podremos observar que el musculo diafragma desciende para dar lugar a que los pulmones se llenen de aire y se expandan.
  8. Respiración profunda. Máxima captación de oxígeno.
  9. Respiración completa. Consiste en respirar con la sumatoria de las respiraciones anteriores.

La respiración tiene efectos a nivel psico-fisico-espiritual. Nuestra respiración se convierte entonces en la herramienta más importante para controlar el cuerpo la mente y las emociones. Para ello el Yoga cuenta con técnicas respiratorias que son la base de esta práctica.
Además, nuestra frecuencia respiratoria está directamente relacionada con nuestro ritmo cardíaco. Si logramos controlar nuestra respiración podremos tener control del ritmo de nuestro corazón.
Nuestras emociones modifican de forma directa nuestro ritmo respiratorio y cardíaco, en consecuencia. La respiración nos ayuda a trabajar sobre ellos y bajar su frecuencia junto con el pensamiento y las emociones.

 El Swara Yoga  es el método de Yoga que nos enseña antes que nada a respirar correctamente en general, para luego hacer los cambios necesarios en nuestra respiración según la actividad que vamos a desempeñar o la hora del día, etc. ¿Por qué es tan importante la respiración para el Yoga? Es que podemos considerar que la nariz es el principal órgano de absorción de Prana, ya que el aire es nuestro principal alimento. A través de la nariz pasan alrededor de unos 13.000 litros de aire cada veinticuatro horas. Los alvéolos pulmonares también son sede de importantes manifestaciones pránicas porque es allí donde se produce el paso del oxígeno del aire ingerido a la sangre.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Clases del Profesorado

Pegue en su blog.spot.com blogger.com las 24 clases diferentes Clase 1: - Preparar la sala con el poster del Saludo al Gato y la Serie b...